Siempre he estado consciente de mis limitaciones. En asuntos de memoria soy
terrible…malísima. No logro memorizar los nombres de nadie, a menos que lo
escuche una docena de veces. Desde que los teléfonos permiten almacenar números
telefónicos, no puedo recordar los números de nadie, pues anteriormente los
memorizaba de forma dactilar al marcarlos, hoy en día esto es innecesario.
terrible…malísima. No logro memorizar los nombres de nadie, a menos que lo
escuche una docena de veces. Desde que los teléfonos permiten almacenar números
telefónicos, no puedo recordar los números de nadie, pues anteriormente los
memorizaba de forma dactilar al marcarlos, hoy en día esto es innecesario.

derecha y no hablemos de los puntos cardinales, pues antes tenía como punto
de referencia la ubicación del mar, con el cambio de ciudad no puedo encontrar el sur sin
confundirlo con el este o el oeste. Parece gracioso, pero esa soy yo.
Quienes me conocen bien agregarían que también tengo lo que llamo un poco de
“efectos retardados”…. algunas cosas me toma una mañana en realmente
comprender su transcendencia real. Buenos, esos son algunos de mis defectos o
limitaciones, como les llamo.
Hace unos días alguien más o menos cercano me preguntó algo que me dejó fuera de base. Recuerden que les comente sobre algunos de mis despistes,
si les cuento de mis aceleres seria algo memorable. Este amigo, que
conoce algunas de estas limitaciones especiales, me hizo una pregunta me
realmente no pude contestarle, pues no estaba consciente de que tuviera
virtudes tan especiales. La pregunta fue: “como logras para hacer todo lo que haces y hacer que parezca tan sencillo“.
si les cuento de mis aceleres seria algo memorable. Este amigo, que
conoce algunas de estas limitaciones especiales, me hizo una pregunta me
realmente no pude contestarle, pues no estaba consciente de que tuviera
virtudes tan especiales. La pregunta fue: “como logras para hacer todo lo que haces y hacer que parezca tan sencillo“.
Obviamente no contesté a la pregunte de forma directa, solo sonreí….. Claro, “el efecto retardado” entró
en efecto. Pero esta semana he estado pensando en la pregunta. Reconozco que
pertenezco a la generación de “hacedores”, fuimos educados para dar
respuesta con resultados y las excusas no eran una opción. Pero en el fondo hay
algo más. Aproveché la reflexión para dar un vistazo no solo a mi carrera por
esta vida, sino también a la de muchas personas especiales y excepcionales que
he tenido el privilegio de conocer en este paseo personal.
en efecto. Pero esta semana he estado pensando en la pregunta. Reconozco que
pertenezco a la generación de “hacedores”, fuimos educados para dar
respuesta con resultados y las excusas no eran una opción. Pero en el fondo hay
algo más. Aproveché la reflexión para dar un vistazo no solo a mi carrera por
esta vida, sino también a la de muchas personas especiales y excepcionales que
he tenido el privilegio de conocer en este paseo personal.
Cuando te tropiezas con personas que
hacen las cosas en apariencias “sin el menor esfuerzo”, aquellas que
pasan el Niágara a Pies y lo hacen parecer como si fuera en helicóptero.
Aquellas personas que le sonríen a los problemas y marchan con paso firme y
pueden luego comentar como de una manera u otra el problema se desvanece
en la medida que caminan firmes hacia adelante. La realidad es que la reflexión
me ha llevado a conclusiones interesantes.
hacen las cosas en apariencias “sin el menor esfuerzo”, aquellas que
pasan el Niágara a Pies y lo hacen parecer como si fuera en helicóptero.
Aquellas personas que le sonríen a los problemas y marchan con paso firme y
pueden luego comentar como de una manera u otra el problema se desvanece
en la medida que caminan firmes hacia adelante. La realidad es que la reflexión
me ha llevado a conclusiones interesantes.
Mi experiencia tanto en lo profesional como en lo personal es que en la medida en que te fijas en las tareas y no en las metas, las
tareas parecen pesadas y cada vez más enormes. Cuando te concentras en las
metas, las tareas no son mas que tramos del camino, nos toca transitar por él para
poder llegar a nuestro destino final. Cuando fijas tu atención en los problemas
como situaciones difíciles que nos acontecen, el detalle y lo particular del
mismo no te permiten ver lo general dentro del plan maestro. Aún el día a día
es parte circunstancial de una meta final.
tareas parecen pesadas y cada vez más enormes. Cuando te concentras en las
metas, las tareas no son mas que tramos del camino, nos toca transitar por él para
poder llegar a nuestro destino final. Cuando fijas tu atención en los problemas
como situaciones difíciles que nos acontecen, el detalle y lo particular del
mismo no te permiten ver lo general dentro del plan maestro. Aún el día a día
es parte circunstancial de una meta final.

a no ser que recordaras hacia donde te lleva el autobús. Cuando recordamos que
el autobús no es más que una herramienta para ayudarte a llegar, te permites
ver que el autobús no es el problema no es más que un tramo del eslabón hacia
una meta mayor, llegar a tu destino. Por eso, si el autobús está retrasado,
puedes ver otras opciones de transporte y no encapricharte con el autobús que no
ha llegado y que esa es una buena razón para no llegar. Cuando la meta es
llegar, el autobús es solo una herramienta en el camino y si no llega el autobús,
puedes irte en tren, en taxi, en bicicleta o simplemente a pies. La creatividad
es parte esencial en todo el proceso.
¿Porque hay algunas personas que hacen todo lo que hacen y hacen que
parezca sin ningún esfuerzo? Pues cuando te concentras en la meta final y sabes
que los tramos del camino hay que cruzarlos para llegar, entonces no eres tan
quisquilloso con los deslices del camino, no hay quejas, haces lo que tienes
que hacer y disfrutas del proceso, después de todo, tu mente está en la meta.
parezca sin ningún esfuerzo? Pues cuando te concentras en la meta final y sabes
que los tramos del camino hay que cruzarlos para llegar, entonces no eres tan
quisquilloso con los deslices del camino, no hay quejas, haces lo que tienes
que hacer y disfrutas del proceso, después de todo, tu mente está en la meta.
Por eso es que la parte más importante en cualquier proyecto de vida es
tener una idea clara de hacia dónde vas, la meta final. Recuerda que cuando no
sabes hacia dónde vas, cualquier camino te lleva a ninguna parte. ¿Confuso? Piénsalo.
tener una idea clara de hacia dónde vas, la meta final. Recuerda que cuando no
sabes hacia dónde vas, cualquier camino te lleva a ninguna parte. ¿Confuso? Piénsalo.
Aún no tengo
respuesta a la pregunta que dio inicio a este artículo, pero me llegan a la
mente la imagen de algunos compañeros de trabajo que he tenido el privilegio de conocer, a mis amigos de toda una vida, a aquellas personas que observas desde la otra esquina y que te maravillas de todo lo que dicen con sus obras. Personas que hacían su
trabajo de forma tal que parecía que fuese realmente sencillo, un juego de niños. Personas capaces de hacer decenas de tareas eficientemente y aún poder echar una mano al compañero que lo necesitase, a socializar, a dar un consejo o su apoyo.
respuesta a la pregunta que dio inicio a este artículo, pero me llegan a la
mente la imagen de algunos compañeros de trabajo que he tenido el privilegio de conocer, a mis amigos de toda una vida, a aquellas personas que observas desde la otra esquina y que te maravillas de todo lo que dicen con sus obras. Personas que hacían su
trabajo de forma tal que parecía que fuese realmente sencillo, un juego de niños. Personas capaces de hacer decenas de tareas eficientemente y aún poder echar una mano al compañero que lo necesitase, a socializar, a dar un consejo o su apoyo.
Todavía sigo
sin respuesta ante la pregunta inicial… pero sí , sé exactamente a que se refiere. Esta semana, mientras observaba videos de las Olimpiadas pasadas, viendo como más de 10,000 atletas que competian, volví a pensar en la pregunta inicial. El espectador no es consciente de todo el sacrificio, trabajo y dedicación detrás de cada salto, cada brazada, cada patada o giro que dan estos atletas. Solo tres medallas de cada competición para docenas de participantes en cada evento. Cada atleta con una historia personal, aun cuando cada salto parece realizado sin el menor esfuerzo.
sin respuesta ante la pregunta inicial… pero sí , sé exactamente a que se refiere. Esta semana, mientras observaba videos de las Olimpiadas pasadas, viendo como más de 10,000 atletas que competian, volví a pensar en la pregunta inicial. El espectador no es consciente de todo el sacrificio, trabajo y dedicación detrás de cada salto, cada brazada, cada patada o giro que dan estos atletas. Solo tres medallas de cada competición para docenas de participantes en cada evento. Cada atleta con una historia personal, aun cuando cada salto parece realizado sin el menor esfuerzo.
Hoy tomo un café negro,
sin aditamentos especiales como suelo hacer, solo con un poco de azúcar. Llueve en Montreal y mientras contemplo
como cae la lluvia desde mi ventana, sonrío. Como me encanta disfrutar de las cosas sencillas de la vida… Inténtalo tu también.
sin aditamentos especiales como suelo hacer, solo con un poco de azúcar. Llueve en Montreal y mientras contemplo
como cae la lluvia desde mi ventana, sonrío. Como me encanta disfrutar de las cosas sencillas de la vida… Inténtalo tu también.
Nos vemos mañana.
Teresa entre Flores
Teresa entre Flores