Libros que deberíamos leer en algún momento de nuestras vidas



Libros que nos enseñan a crecer

Siempre
he tenido una inclinación especial por los libros. Para mí, son como las
respuestas que nos llegan del cielo y que tenemos la capacidad de entender en
nuestra propia lengua. Por eso cuando un libro llega a mis manos “por
casualidad” suelo prestarle mucha atención. Regularmente es la respuesta a
alguna pregunta que aun no había sido respondida. 
 En el
mundo de las letras hay libros y grandes escritores: Shakespeare, Hemingway,
pasando por Víctor Hugo, Oscar Wilde y Gabriel García Márquez desde Austen
hasta Rowling. Entre Quijotes y pescadores, orgullo, prejuicios y piedras
filosofales, cuando nos adentramos en el ámbito de la lectura y sus personajes
es todo un mundo por descubrir.
En nuestras vidas nos leeremos muchos libros
por razones que van desde afición a ciertos géneros, asignaciones escolares, los
libros que van de mano a mano y que alguien nos recomienda, muchas. Al final no importa, lo
importante es que cuando pasamos de los 20 ya tenemos una colección de libros
almacenada en nuestro cerebro y que forman parte de nuestra imaginación.



Todos
los libros poseen algún tipo de enseñanza para el lector, independientemente
del género literario, siempre hay una moraleja al final. Por eso he querido
hacer un paréntesis y hablar un poco de aquellos libros que tienen una vinculación
personal con nuestras vidas. Libros cuyo tema central se resume en intentar hacer de coach
personal a quien lo lee. Podremos encontrar muchos escritores que se dediquen a
trabajar el género, pero yo me voy a referir a tres (3) de ellos, los considero
mis favoritos en hacer bien lo que hacen: escribir. Y cuando hacen, eso que
hacen tan bien, lo hacen de una forma que lo podemos entender perfectamente, parecerían
que escriben para mi.

1) Me gustaría empezar la lista con los libros de Richard Bach, escritor norteamericano y piloto, que desde sus inicios con Juan Salvador Gaviota nos ha llenado de optimismo y proverbiales viajes a mundos que conocemos pero que no recordamos.

Debo de reconocer
que dentro de mis preferidos de Richard Bach están: Uno
(One) y Ningún lugar está lejos (There’s no
such a place as far away
). Los he leído en varios momentos de mi vida y siempre
encuentro algo nuevo e importante que aprender y aplicar en cada etapa de mi
historia personal. Su bibliografía es amplia y sus temas están muy orientados a
contar historias personales que podrían ser las de cualquier persona…. incluso la suya.

2) Conocí esta escritora en una de esas diosidencias que nos ocurren cuando tenemos los ojos abiertos y observando detalles irrelevantes. Su nombre es Joan Brady  y con ella aprendí lo impresionante que es el poder de Uno del que tanto habla Richard Bach en sus libros.



La primera vez que leí Dios vuelve en una Harley (God on a Harley) fue en calidad de préstamo de la biblioteca mientras estaba de visita en una ciudad fuera de casa. Recuerdo que lo devoré en 2 días y fue una verdadera pena que no lo hubiese comprado, pues es un verdadero tesoro para pasar de mano en mano.Unas semanas después, ya en mi ciudad, me encontré ese mismo libro mientras compraba unas revistas en una tienda pequeña que se especializaba en la venta de de revistas y periódicos de todas partes del mundo…. era incluso extraño ver libros allí. No estaba segura que fuese el mismo, pues solo recordaba el titulo, siendo tan olvidadiza como soy con los nombres, tuve algunas dudas. En su momento lo había leído en inglés y la portada y la presentación eran diferentes. Aun así, lo compre. Lo volví a leer y lo comente con una amiga.
Quise comprarlo para regalarlo, pero no lo encontré en ninguna librería de la ciudad. Así que, con recelo, lo preste a una amiga con el compromiso de devolverlo en 3 días. Hice este mismo tipo de intercambio varios amigos durante unas cuantas semanas.

 Un día, entrando a mi librería favorita en la ciudad me lleve una grata sorpresa. Varios ejemplares del libro estaban en la vitrina con una amplia foto de la autora y referencias publicitarias. 


 Me llamó tanto la atención que le pregunte a uno de los asistentes del lugar como era posible tal cosa si hacia un mes había preguntado por el mismo libro y no conocían ni el titulo ni a la escritora. Solo me comentó que el libro había estado teniendo tanta demanda en las últimas semanas que habían decidido hacerle promoción de forma exclusiva.  Aún curiosa quise saber qué había detrás de todo esto. Al parecer, cada persona que leyó el libro terminaba teniendo la misma sensación: “es un libro que quiero que alguien que conozco también lo lea”. Por lo que la gente empezó a solicitarlo con cierta frecuencia en las librerías…. y lo demás es historia

Joan Brady ha escrito dos libros más con historias secuenciales de su libro God on a Harley. Uno de estos libros, que ustedes no deberían pasar por alto, es El Regreso. Un libro para personas con familia, hijos, compromisos y mucha vida cotidiana. Nos permite leer en un lenguaje ligero y muy llano sobre qué cosas nos abruman en nuestra vida cotidiana y como restaurar ese espacio personal que todos necesitamos aun dentro de nuestras vidas agitadas.


3) A través
de los años me he hecho una seguidora de este escritor brasileño.  Famoso entre
los míos por su frase: “el banco de los favores”. Me refiero al señor
Paulo Coelhoconocido
escritor brasileño, cuyos libros han sido traducidos en más de 50 idiomas y que
ha batido records de ventas en todo el mundo. Ha inspirado a chicos y grandes,
a través de los años. Todos deben de conocer su famoso libro El Alquimista, uno de los libros más
vendidos a escala mundial.


 
El Alquimista es uno de esos libros que debemos leer más
de una vez en la vida. Nos lleva a ese mundo de los sueños y la trayectoria
para lograr aquello en lo que creemos. Es lo que llamaríamos una historia
bonita, aun cuando la misma se desarrolla en medio de peligros, desilusión y
limitaciones. Pero es una bella historia que nos muestra que lo importante es
mantener la fe, creer en nuestros sueños, al final todo a nuestro alrededor
conspira para que estos se cumplan. En el fondo, todo lo que se requiere para
lograr aquellos que buscamos esta en nosotros mismos. Si lee por primera vez a
Coelho, este libro seria su primer escalón.




Paulo CoelhoUn libro que realmente me encanta de Coelho es El Peregrino o El
Peregrino de Compostela
(algunas veces llamado Diario del Mago). Este es
un libro con un largo camino para encontrar la fuerza interior que cada ser
humano lleva dentro. Las pruebas del camino, la ayuda que recibes en el
proceso, los retos personales con los que debemos enfrentarnos día a día. Al
final, la confianza en que las cosas mejoran, que la ayuda si llega, ver los
detalles con ojos diferentes y entender sus significados.

Un buen libro de
crecimiento espiritual y personal… escrito en esa prosa musical con la que
escribe Coelho. Su bibliografía es amplia, variada, escrita de forma exquisita,
personal.

La próxima
vez que vaya a la biblioteca o que se interne a pasar una tarde
olfateando libros en la librería y se encuentre con algunos de estos libros…
bueno, espero haberles dejado alguna espinita en el calzado de la curiosidad.
Son libros amigos que me quería compartirlos con ustedes.

El
tiempo es muy agradable en estos días en Montreal. Tomarse un café
french vanilla mientras lee un buen libro, Aleph por ejemplo, el último libro de
Coelho, nada mejor.

Nos
vemos la semana próxima, disfruten su café.

You may also like...