Mini-Jardines en el Hogar

Cuando vives en un apartamento y tienes prohibido colocar plantas en el balcón…..hmmm, que disyuntiva, sobre todo si eres amante de las plantas. Bueno, ese es mi caso, pero encontré una fácil y muy conveniente solución: Mini-Jardines de interiores.
Vivir en una ciudad con las cuatro estaciones tiene sus pros y sus contras en cuanto a plantas de interiores se refiere. Pues la calefacción es el enemigo numero uno en temporada de invierno. Esto es algo que vive en carne propia este ultimo invierno luego de arrivar a Montreal. Así es que luego de haber hecho “jaraquiri” a muchas plantas aprendí el truco y  es lo que hoy quiero compartir con ustedes.

Empecé creando un tipo de macetero a prueba de calefacción y a la vez estético y contemporáneo. A mi en lo personal me encantan los envases en cristal. Quizás por aquello de que te permite exhibir no solo la planta, sino toda la composición. 



Empezaremos por los artículos básicos:


  • tierra, piedras decorativas de diferentes tamaño pero mantiendo un standard de pequeña a mediana,

  • piedras de río pequeña,

  • varias plantas pero con las mismas necesidades en cuanto a riego,

  • tipo de suelo y luz,

  • abono

  • accesorios decorativos pequeños – opcional –





Acostumbro a lavar los envases o tiestos antes de utilizarlos, principalmente para eliminar el riego de cualquier bacteria u hongo que se haya filtrado en la manipulación del mismo.  Tomamos el envase y colocamos las piedras de río en el fondo. Si a seleccionado diferentes tamaños, colocaremos inicialmente las mas grandes, por  lo menos dos pulgadas de la profundidad del envase. luego colocara las mas pequeñas, por lo menos un centímetro. Esto es así, porque en el fondo del envase se almacenara el exceso de  agua  del macetero filtrando la tierra al mismo tiempo. Algunas personas recomiendan usar una capa de arena también, para filtrar la tierra de forma mas eficaz. Yo en lo personal no lo recomiendo, pues la arena tienen a compactarse con la humedad y con el tiempo deja de filtrar el exceso de agua.


Luego de colocada la la piedra, colocaremos parte de la tierra, que ocupe hasta la mitad del envase.  Ahora vamos a colocar la planta. Para esto, quite el exceso de tierra de la planta, de manera que la raíz quede expuesta. Esto lo hacemos con mucho cuidado, para evitar que se lastime en el proceso. Comenzamos a colocar las plantas en el envase de acuerdo con la composición que desea crear. Las plantas que cuelgan trate de colocarlas de ultimo, de forma inclinada, para ayudarlas a crecer en la forma deseada. Una vez que ha logrado la composición que le agrade, coloque la tierra presionando un poco con las manos para compactarla. Asegúrese de que la raíz quede completamente cubierta.
Añada uno o dos de las barritas de abono en los laterales del envase, pero que quede cubierto con la tierra. Riegue ligeramente y observe como el agua fluye y el exceso se acumula en el fondo del envase. Mantenga una rutina de mantenimiento de por lo menos una vez a la semana.
Tal como esta en este momento, estaría listo. De manera opcional, puede colocar  algunos accesorios decorativos , ya sea piedras diminutas que puede encontrar en infinidad de colores. También puede utilizar algunos accesorios de mariposas, pajaritos, mariquitas, etc.  Todo de acuerdo a su estilo personal.

Ahora, solo es cuestión de colocarlo en ese rincón especial para el cual ha sido diseñado. Una rica taza de café y a disfrutar de su pequeño toque de naturaleza en miniatura, en la intimidad de su hogar.


Hoy veo como caen algunos copitos de nieve desde  mi ventana, aun cuando estamos a finales de abril. Ah el clima, toda una ciencia abierta, flexible y creativa en Montreal.

Nos vemos mañana,

You may also like...