Montreal en Bicicleta

A partir del mes de abril hasta el mes de noviembre esta oficialmente abierto el programa de Montreal en Bici.  El programa facilita el alquiler de bicicletas a bajo costo para el público en general.  Es una iniciativa que surgió con la finalidad de bajar las emisiones de carbono producida por los autos, disminuir el trafico y los embotellamientos, ayudar al turismo local y por que no, mejorar la salud física de todos.

Un poco de historia
Este programa de Bicicletas para Todos, promovido y financiado por agencias gubernamentales no es nuevo.
La primera iniciativa que se conoce surgió en Amsterdan en 1965. El objetivo era brindar al publico un sistema que permitiera ofrecer bicicletas como medio de transporte y que puede ser utilizado por cualquier persona en calidad de préstamo.  EL usuario podía usar la bici para desplazarse con el compromiso de dejarla luego en un lugar asignado para que otra persona pudiese utilizarla también. EL programa fue un fracaso. Los casos de vandalismo, robo y deterioro de las bicicletas hizo que el programa fuese cancelado. Historias similares nos encontramos en Copenhagen, Helsinki, Cambrigde y otras ciudades.

La evolución de las iniciativas originales en muchas de estas ciudades  cambio con el uso de la tecnología y nuevos enfoques de financiamiento, así como el involucrar y crear cierta responsabilidad en el usuario.  El primer programa exitoso tuvo lugar en 1974 en La Rochelle, Francia. El programa era de acceso gratis para el usuario, pero requería un abono por las primeras 2 horas de uso (reembolsable) y la presentación de una identificación personal.  Este programa sigue funcionando hasta el día de hoy.
El uso de un nuevo diseño en las bicicletas, incluyendo partes que no funcionarían con una bicicleta normal, así como la implementación de sistemas de seguridad en las estaciones de acceso, asignación de una llave automatizada vinculada a los datos del usuario era necesaria para utilizar y devolver las bicicletas.  Los cargos por el uso siguen siendo bajos para mantener al publico interesado y los riesgos de perdidas de los equipos han sido minimizadas, lo que ha hecho de estos programas un éxito en todo el mundo.
Las ciudades que cuentan con mayor numero de bicicletas disponibles bajo esta modalidad de préstamo son: 1) Hangzhou, China (60,000 bcc), 2)London (8,000 bcc), 3) París (18,000bcc), Barcelona (6000 bcc) y Montreal (5,120 bcc). La ciudad de New York tiene planificado abrir un programa para el verano del 2012 con unas 10,000 bcc. (Fuente: Wikipedia, List of Bicycle Sharing Systems)

El sistema BIXI en Montreal

En Montreal, el sistema BIXI ha tenido mucho éxito. La estación es completamente modular lo que permite crear una estación sin necesidad de infraestructura fija y no limita el tamaño de la estación, pues los puestos son modulares y adaptables entre si. Utiliza un sistema de energía solar, lo que la hace que el sistema sea completamente independiente y para el pago requiere exclusivamente el uso de una tarjeta de crédito.

Para el alquiler de bicicletas, solo tiene que verificar en el mapa el punto de acceso mas cercano.  La pagina de Bixi tiene toda la información sobre el acceso, el mapa de las estaciones de bici con la disponibilidad de bicicletas y el numero de puestos disponibles para los retornos.

 Los costos pueden varias entre diarios, mensual o anual. Se requiere el uso de una tarjeta de crédito. EL sistema valida su pago y le entrega una tarjeta codificada con lo que podrá retirar la bicicleta del “track”. La primera media hora es gratis y esta incluida en el tiempo de la tarifa. Para devolver la bici, solo tiene que chequear las estaciones disponibles en el área donde este ubicado y colocarla en el parquimetro. El sistema registra el retorno y detiene el conteo de uso.
En Montreal vera mucho el uso de bicicletas durante todo el verano, de manera general la gente aquí adora las actividades al aire libre y el uso de las bicis es muy popular. Las BIXI son muy utilizadas por los estudiantes como medio de transporte para ir a clases.

Mapa de rutas para Bicicletas en Montreal

Es común ver en las cercanías de los Colleges y Universidades los “parqueos de Bixi” para uso estudiantil.  Además, siendo la ciudad tan abierta y amigable hacia el uso de las bicis y con una infraestructura vial disponible para  ellas, el Montrealense utiliza de forma rutinaria durante toda las temporadas posteriores al invierno su bicicleta….. o una Bixi. La ciudad tiene un mapa que presenta las rutas disponibles y sus interconexiones para el transito de bicicletas. (Vease Rutas para bicicletas en Montreal )

Hoy tenemos un día bien soleado aunque un poco frío, pero no es una excusa para no salir y disfrutar el día. Esa brisa fría es una buena excusa para tomarse un Capuchino con crema y canela….. después de un largo paseo en bicicleta.
Nos vemos mañana,

You may also like...