La silla Barcelona, el concepto: “Menos es mas” de Ludwig
Mies van der Rohe.
Mies van der Rohe.
Es muy probable que haya estado viendo esta silla toda su vida. Si, hemos
visto esta silla en muchas revistas, reportajes e incluso películas. Si, no se
equivoca, esta silla es un icono de diseño. Quizás su nombre no le resulte
familiar, tal vez si conozca su nombre pero no conozca sus detalles. Hoy
hablaremos un poco de sus inicios, su desarrollo y su posicionamiento actual. Hoy estaremos viendo unas pinceladas
de la silla Barcelona.
visto esta silla en muchas revistas, reportajes e incluso películas. Si, no se
equivoca, esta silla es un icono de diseño. Quizás su nombre no le resulte
familiar, tal vez si conozca su nombre pero no conozca sus detalles. Hoy
hablaremos un poco de sus inicios, su desarrollo y su posicionamiento actual. Hoy estaremos viendo unas pinceladas
de la silla Barcelona.
La Silla Barcelona,
diseñada por el arquitecto y diseñador industrial alemán Ludwig Mies van
der Rohe para la Exposición Internacional de Barcelona que tuvo lugar
en España en 1929. Evento de extrema importancia en la Europa de de época,
tanto por razones políticas como económicas. Europa se encontraba en sus años
post-guerra y la exposición de nuevas tecnologías, desarrollo e investigación
era importante en ese momento.
diseñada por el arquitecto y diseñador industrial alemán Ludwig Mies van
der Rohe para la Exposición Internacional de Barcelona que tuvo lugar
en España en 1929. Evento de extrema importancia en la Europa de de época,
tanto por razones políticas como económicas. Europa se encontraba en sus años
post-guerra y la exposición de nuevas tecnologías, desarrollo e investigación
era importante en ese momento.
El proyecto del Pabellón de
Alemania le fue encargado a Mies van der Rohe (Mies como
se le conocía) y a la interiorista Lilly Reich. El Pabellón
alemán no solo albergaría a la representación alemana durante la exhibición,
sino que adicionalmente serviría de espacio para celebrar la recepción oficial
presidida por los Reyes de España.
Alemania le fue encargado a Mies van der Rohe (Mies como
se le conocía) y a la interiorista Lilly Reich. El Pabellón
alemán no solo albergaría a la representación alemana durante la exhibición,
sino que adicionalmente serviría de espacio para celebrar la recepción oficial
presidida por los Reyes de España.
Para dicha ocasión y con la
intención de que los Reyes tuvieran un lugar donde sentarse durante la
recepción, es que se crea la silla que luego se convertiría en un hito de
diseño, la Silla Barcelona.
intención de que los Reyes tuvieran un lugar donde sentarse durante la
recepción, es que se crea la silla que luego se convertiría en un hito de
diseño, la Silla Barcelona.

de la exhibición en 1930. Más adelante, en 1986 fue aprobada la obra para
reconstruirse con los planos originales y los mismos materiales y hoy en día es
un lugar que se utiliza para exhibiciones y presentaciones de obras artísticas
y eventos. La edificación en su misma es una pieza canónica de la arquitectura
moderna, por su concepto revolucionario, de líneas limpias, concepción de los
espacios y uso de materiales que más tarde formarían parte del Movimiento
Moderno de la Arquitectura.

Barcelona a Knoll quien ha
estado fabricando y representando la linea desde entonces. El sello de Mies
van der Rohe estampado junto al sello de Knoll en la estructura de las
sillas Barcelona es colocado en cada silla como clave para determinar si la
silla es original o no. Aunque las copias no se han hecho esperar y podemos
encontrar en el mercado replicas casi exactas y por precios mucho mas
económicos.
Los precios de una silla Barcelona original ronda entre los 5,000 – 8,000 dólares,
dependiendo de su terminación. En Montreal, el concesionario oficial de Knoll
es la empresa Burovision. Puede visitar
su amplio showroom y ver los detalles de esta hermosa silla. En la silla
Barcelona se conjuga la frase que hizo famoso a van der Rohe, ”
menos es mas”.
Hoy es un día precioso en Montreal, no nos cabe dudas que la primavera está
en su mejor momento y que el verano esta a la vuelta de la esquina. Salga,
camine, disfrute de un paseo por la ciudad y mantenga los ojos abiertos pues
como diría Mies van der Rohe “Dios está en los
detalles”
en su mejor momento y que el verano esta a la vuelta de la esquina. Salga,
camine, disfrute de un paseo por la ciudad y mantenga los ojos abiertos pues
como diría Mies van der Rohe “Dios está en los
detalles”
Nos vemos
mañana,
mañana,